Cruzada Forestal 2020
#CruzadaForestal2020 Consulta pública para elección de sitios de plantación
INTRODUCCIÓN
La Cruzada Forestal es el evento de plantación urbana más grande del país que tiene lugar en el municipio de Mérida cada año al inicio de la temporada de lluvias en el mes de junio desde 2014, por lo que en 2020 es su séptima edición y esperamos se convierta en tradición de ahora en adelante. Este año será del 31 de mayo al 12 de julio, 6 semanas de plantaciones intensivas.
El trabajar en armonía con la naturaleza al inicio de la temporada de lluvias, garantiza en gran medida la supervivencia de los árboles que necesitan mayor cantidad de agua en los primeros seis meses para poder afianzar sus raíces y tener mayor probabilidad de sobrevivir en el espacio público.
El cuidado de nuestro medio ambiente y el incremento de la cobertura forestal es una responsabilidad compartida ¡Celebremos juntos a los árboles y tengamos un momento de unión y sinergia entre todos los actores que vivimos en el municipio de Mérida! De esta manera, contribuiremos a la calidad ambiental del lugar en el que vivimos.
OBJETIVO
Elevar la cantidad de cobertura arbórea y mejorar de esta manera las condiciones ambientales en temas de biodiversidad, temperatura, y servicios ambientales en general de la ciudad apoyado de la participación ciudadana, elemento indispensable para hacerlo posible.
META
En esta ocasión la meta es plantar 15,000 árboles dentro del municipio de Mérida.
CRUZADA EN DECIDE
Como cumplimiento al compromiso de tener un gobierno participativo en el municipio de Mérida, por primera ocasión se pondrán a votación los sitios en donde se llevará a cabo la plantación de árboles de la Cruzada Forestal 2020, motivo por el cual se ha abierto este proceso en la plataforma DECIDE Mérida. Los sitios con mayor cantidad de votos por zona del municipio serán seleccionados para plantar en la Cruzada forestal 2020.
TUTORIAL PARA VOTAR
PREGUNTAS FRECUENTES
1. ¿Puedo votar por más de un lugar para las plantaciones?
Solamente puedes apoyar a 3 sitios en esta consulta.
2. ¿Qué necesito para participar en la votación?
Únicamente generar una cuenta en la plataforma DECIDE Mérida e ingresar en el periodo correspondiente a la “consulta ciudadana” o acudir a alguna de nuestras sedes de recepción de votos.
3. ¿Tiene algún costo participar en la votación?
Es completamente gratuito
4. ¿Quién elige los espacios?
Los sitios son elegidos por la Unidad de Desarrollo Sustentable que considera estudios técnicos que determinan las áreas prioritarias, solicitudes de plantación previas y por primera ocasión, se complementará con el respaldo ciudadano a través de la consulta en esta plataforma.
5. ¿Cómo se eligieron los sitios para plantación?
Los lugares propuestos para la cruzada surgieron de solicitudes previas hechas a la Unidad de Desarrollo Sustentable, de estudios técnicos y de espacios que se consideran aptos.
6. ¿Cuáles son los criterios que se siguieron para dar esas opciones de lugares para las plantaciones?
1.Estudios urbanos, como el inventario de arbolado, para determinar zonas prioritarias
2.Las solicitudes que hemos recibido de la ciudadanía
3.Que los sitios tengan capacidad para plantar no menos de 250 árboles
7. ¿Cómo se decide qué sitios ganan?
Se seleccionarán los espacios con más apoyospor distrito para que la plantación sea equitativa para cada zona de la ciudad.
8. ¿Quiénes Participan en la votación?
Todos están invitados a participar en la votación: niños, jóvenes, adultos. Este es un espacio y momento de participación para todos.
9. ¿Quién lo organiza?
Es organizada por la Subdirección de Infraestructura Verde de la Unidad de Desarrollo Sustentable del H. Ayuntamiento de Mérida.
10. ¿Por qué es importante la Cruzada Forestal 2020?
A través de este evento, transmitimos como ayuntamiento la importancia de los árboles como primera y completamente necesaria respuesta a la problemática del cambio climático que enfrentamos en nuestros días.
Los árboles plantados en este marco han ido incrementando su meta y con ella la promesa de servicios ambientales que le proveemos a la ciudad, mejorado así: la calidad del aire, la cantidad de sombra en el andar cotidiano de los meridanos, el acceso a infraestructura verde y reduciendo el efecto de isla de calor, para el disfrute de todos los habitantes la ciudad de Mérida.
Así mismo, es una oportunidad para fomentar la apropiación del espacio público estrechando los lazos entre los distintos sectores de nuestra sociedad haciendo parte a todos los que quieran serlo, participando tanto en las plantaciones como en las actividades que de esta derivan, como lo son el riego o la distribución de los diferentes utensilios (tierra, palas, cubetas, tubos), con el objetivo de que todos contribuyamos al mejoramiento de nuestra ciudad, fortaleciendo así la corresponsabilidad.