Mauricio Pech Novelo Que las calles estén diseñadas con espacio suficiente para los peatones, co...
Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable
#PIMUS2040 Consulta pública
171 propuestas
Filtrar por:
Repavimentación del periférico, está en pésimas condiciones.
Álex Rejón Solís Repavimentación del periférico, está en pésimas condiciones.
Paraderos de transporte público en lugares estrategicos
Diana Laura Cauich Ortiz Poner paraderos exclusivos para las diferentes universidades correspo...
Desarrollo de Vialidad Alterna Fraccionamiento Los Héroes
Desarrollar vialidades alternas para brindar una mejor movilidad en el acceso y salida hacia el ...
Instalar paneles fotovoltaicos para alumbrado público en avenidas principales y parques de la ciu...
Ordenar y vigilar estrictamente el uso del suelo
Mario León Flores. Ordenar y vigilar estrictamente el uso del suelo para garantizar la accesibil...
Reingeniería para lograr una movilidad inclusiva
Con base en los artículos 1, 2, 3, 5, 11 y todos los que integran las garantías individuales, las...
Pintar las lineas blancas divisorias del periférico
Cesar Xiu Ojalá algun día logren pintar las lineas blancas divisorias del periférico
Jerarquizar la calle 60 como vialidad emblemática de la ciudad.
Francisco Cervera Cetina Calle 60 a altura del tecnológico , se debe regular el paso peatonal co...
Estrategia 3: Rediseño de calles con criterios de movilidad sustentable
Acción 11: Reordenamiento de la sección víal de calles identificadas.
Considero que a la gente de Mérida, le hace falta tener la iniciativa de querer caminar y ir de u...
Construir un períferico que abarque y rodee toda la ciudad incluyendo los nuevos fraccionamientos...
Helga Irene Reinoso Cendoya Urgen ciclovías, Yucatán se moviliza en bici!
Peatonalización del primer cuadro de Mérida
Julieta Urbna Cierre total a vehículos motorizados dentro del primer cuadro de la ciudad, para c...
Campaña de concientización de pasos peatonales pintados
En la ciudad de Mérida, tanto peatones como conductores, tienen poca o nula conciencia de los pas...
Estrategia 2: Fortalecimiento de la estructura urbana a partir de la movilidad
Acción 2: Adecuación de calles para el fortalecimiento de centros vecinales, siguiendo conceptos ...
María Teresa Cocom Cimá Construcción de banquetas Limpieza de calles Mayor iluminación
Hacer las banquetas un poco más amplias para los peatones
Isis Cohuo Pech Hacer las banquetas un poco más amplias para los peatones. Tomarlos más en cuen...
Margarita Morales Negrete Circuito Colonias debe intervenirse como calle completa y hacer de la ...
Diseñar un tren ligero o metro para descargar la demanda de camiones
Instalar y reutilizar las vías del tren que se encuentran en desuso que se encuentran alrededor d...
Hacer 100% peatonal el primer cuadro del Centro Histórico.
Que todo el primer cuadro del Centro Histórico sea 100% peatonal y ciclista. O en su defecto, cie...
Facilitar las condiciones de movilidad de grupos con capacidades especiales en el Centro
Elisa Solís 1. Retiro de vendedores ambulantes del centro histórico, reacomodarlos en mercados d...
Maria Uitz Bacab Diseñar cruces del puente en la avenida 86 (salida a dzununcan), con espacios p...
Mantenimiento de las ciclo vías del sur
María de los Ángeles Chi Dzib Mantenimiento de las ciclo vías del sur, checar que los árboles no...
Parques urbanos como nodos del transporte público
Héctor Durán Castillo Uso de parques urbanos como nodos del transporte público para organizar m...
Implementar zonas de velocidad 30, y la infraestructura que ellas implican en todo el centro hist...
Josefina Puc Vera Mejoramiento de la Calle 139, colonia Emiliano Zapata Sur I.
Construcción de calles en la Emiliano Zapata Sur III.
Jesús Adrián Martín López Construcción de calles en la Emiliano Zapata Sur III. Poca luz, no lle...
Descentralización de eventos en el centro de la ciudad
Ligia del Rosario Carrillo y Canul Descentralización de eventos en el centro de la ciudad, para ...
Mejora a la movilidad red de semáforos ciudad de Mérida Yucatan
Análisis, estudio y optimizacion de tiempos de la red de semáforos de la ciudad en respuesta a el...
Repavimentar el periférico ,hacer aceras escarpas banquetas
Marle Rdguez Repavimentar el periférico ,hacer aceras escarpas banquetas o como se le conozca l...
Construcción de pasos peatonales en el periférico.
Procurar que haya pasos peatonales en el periférico, se requiere uno en el campus poniente del Te...
Natalia Rosalía Nares Pinzón Que hayan más pasos peatonales de escalón alto y se respeten con ...
Tratamiento especial al Centro Histórico
Antonio Rodríguez Alcalá Tratamiento especial al Centro Histórico por su complejidad y significa...
Creación de indicadores de urbanismo y movilidad
Su estrategia está definida con objetivos, sin embargo no logro ubicar los indicadores que susten...
Paneles solares en paraderos de camiones
Diseño y adecuación de energía solar a través de paneles solares en las instalaciones de los para...
Cierre de un carril en algunas calles del Centro Histórico
La propuesta consiste en dejar solo un carril en algunas calles del Centro Histórico, y ampliar u...
Allan Israel Torres Flores Mejorar las vialidades del centro para que no haya embotellamientos.
Estrategia 1: Consolidación y conectividad de la red vial estratégica
Acción 4. Adecuación de calles, siguiendo conceptos de calle completa, para conectividad barrial.
Bibiana Ortiz Mejorar calles del centro y modificarlas para personas que tienen una discapacidad.
Estrategia 1: Consolidación y conectividad de la red vial estratégica
Acción 6: Monitoreo del proyecto del tren maya.
Alta al caos vial causado por la aprobación de plazas comerciales
La proliferación de plazas comerciales y edificios verticales en arterias ya de por sí complicada...
Accesibilidad Universal en toda la ciudad
Jair Isaac Pacheco Suárez Incluir rampas para personas discapacitadas en toda la ciudad
Prohibición de Cerradas en Fraccionamientos de interés social
Prohibición de cerradas en fraccionamientos públicos de "interés social" dado sus nocivos impacto...
Ampliación de vialidad en zona de barda del aeropuerto
Andre Josef Hernandez Medina Ampliación de vialidad en zona de barda del aeropuerto
Paulo Arturo Xiu Canché Mejorar el paisaje urbano con la plantación de diferentes especies de ár...
Estrategia 3: Rediseño de calles con criterios de movilidad sustentable
Acción 12: Protocolo de señalización y desvíos incluyendo a modos no motorizados en obras en la ...
Modificación de esquinas en la vía pública
1. Las esquinas deben ser a modo de rampa con la indicación que marca la NOM, para la eliminació...
Que las aceras no se llenen de tantos vendedores
Mientras Rodríguez Flores Que las aceras, que son zona peatonal, no se llenen de tantos vendedor...
Reductores de velocidad colocados antes de las glorietas en cada salida o entrada al periférico.
El fuerte congestionamiento en las glorietas ubicadas en el periférico es atribuido al número de...
Urge dejar de autorizar “mini plazas “ comerciales sin los lugares necesarios de estacionamiento,...
Preservar la estética visual en la ciudad
-Prevenir los grafitis en los muros privados y públicos con vigilancia y sanciones de tipo trabaj...
Diana Laura Gamboa Matias. Peatonalizar el centro histórico, para que no sea sólo un punto turís...
Shadey Ordenamiento de comercio informal en las calles de la ciudad, ya que muchas veces no perm...
Gasolineras que invaden los arroyos vehiculares
Está de moda que las gasolineras de última creación no delimitan su terreno y no respeten el porc...
Arq. Ana Luisa Alducin Cambios al reglamento de construcción: máximos de estacionamientos
Estrategia 1. Consolidación y conectividad de la red vial estratégica
Acción 1. Unificación de secciones laterales del periférico con criterios de "Secundaria 2"
Estrategia 1: Consolidación y conectividad de la red vial estratégica
Acción 2: Conexiones de vialidades en comisarías
Se propone una intervención de tipo urbanismo táctico que busca el beneficio de usuarios y reside...
Las banquetas de Mérida están plagadas de obstáculos que impiden que los usuarios el transitar li...
Señalética e infraestructura para seguridad de los peatones
Pinita Mo Que en la avenida de canek a ciudad caucel que pongan puentes , pasos, o semaforos p...
Hacer los espacios públicos más seguro que alienten la movilidad peatonal y no motorizada
Mario León Flores. Hacer los espacios públicos más seguro que alienten la movilidad peatonal y n...
Seguridad contra incendios en desarrollos verticales
Con gran preocupación veo que los desarrolladores de edificios departamentales desdeñan los están...
Señalización adecuada para paso peatonal en Avenida Quetzalcóatl , calle 6 a salida a Cancún.
Zoila Martínez López Señalización adecuada para paso peatonal en Avenida Quetzalcóatl , calle 6 ...
Veronik Garcia Menos baches, más aceras, no hay o están rotas, y chapeo constante repavimentaci...
Estrategia 3: Rediseño de calles con criterios de movilidad sustentable
Acción 7: Peatonalización de calles en áreas comerciales y turísticas.
Semipeatonailización y modernización del Centro -Lineas azules (tranvía o semipeatonales). -L...
Q todo el transporte cuente con aire acondicionado. Dar mantenimiento y/o cambio de unidades viej...
Celina Ortiz Banquetas más anchas con señalizción más visible y rampas para sillas de ruedas.
Muchas banquetas en Mérida no están parejas, muchas personas con problemas motrices caminan con d...
Rafael Gaspar Repavimentar el circuito colonias
Construcción de banquetas en comisarías
María Daila Tun Martínez Construcción de banquetas en comisarías para mayor seguridad.
Estrategia 3: Rediseño de calles con criterios de movilidad sustentable
Acción 9: Modificación de diseño urbano para reducir velocidad en barrios del centro histórico (S...
Implementación de pasos peatonales diagonales para mejorar el fujo y seguridad peatonal en el cru...
Trabajar junto con escuelas para definir y crear rutas seguras (a un 1km a la redonda) que foment...
Ros HM Poner topes en las laterales de periférico para incorporación o accesar en las lateral...
Estrategia 3: Rediseño de calles con criterios de movilidad sustentable
Acción 8: Rediseño de cruces e intersecciones conflictivos.
Mejora y mantenimiento del Sistema de Alcantarillado de Mérida
Mejora del sistema de alcantarillado de Mérida. Así como proporcionar mantenimiento constante. Im...
Como peatones es básico re diseñar banquetas en el centro histórico, ante la negativa del Ayuntam...
Modificación de diseño urbano para reducir la velocidad en barrios del centro histórico y en zonas comerciales.
Gerardo Hernández Torres Modificación de diseño urbano para reducir la velocidad en barrios del ...
Leticia del pilar Quijano López Revisión de arterias principales para ver donde se requiere semá...
Calles y escarpas diseñadas para mejor desplazamiento de las personas de la tercera edad y discapacitados .
Lissie Canto Salas Calles y escarpas diseñadas para mejor desplazamiento de las personas de la t...
Propuestas de movilidad CANACO Servytur Mérida
En el archivo que se adjunta se enlistan diversas propuestas relacionadas con el tema de movilida...
Centro de mando de control y de gestión de semáforos de las principales arterias de la ciudad.
Sistema centralizado de gestión y control de semáforos que responde a las variaciones de trafico ...
María del Rosrio Góngora León Que hayan más peatonales elevados ya que los pintados a nivel de...
Paso a desnivel - Ciudad Caucel - calle 70 x carretera Mérida Tetiz
Construcción de un paso a desnivel en el cruce de la calle 70 y la carretera Mérida - Tetiz, igua...
Proyecto distribuidor vial sustentable mediante técnicas de semaforizacion inteligente aplicando ...
Mejoramiento de señalética y pasos peatonales
No se ven muchas señales, hay que mejorarlas,también se necesita que los pasos peatonales en escu...
Estrategia 1: Consolidación y conectividad de la red vial estratégica
Acción 5: Enfoque de calle completa en acciones de repavimentación.
Generar espacios de servicios públicos más cercanos entre sí
Gerardo Alberto Rosado Pool. Generar espacios de servicios públicos más cercanos entre sí, para ...
Construir carriles de aceleración para incorporarse al periférico
Raul Gabriel Martinez Fuentes Construir carriles de aceleración para incorporarse al periférico ...
Liberar la entrada del distribuidor vial de la Carretera a Cholul
Uziel Peraza Loaisa Liberar la entrada del distribuidor vial de la Carretera a Cholul añadiendo ...
Estrategia 3: Rediseño de calles con criterios de movilidad sustentable
Acción 10: Implementación de proyectos piloto y urbanismo táctico en zonas específicas.
Carril de Motocicleta y Bicicleta en periférico.
Erik Cervantes Carril de Motocicleta y Bicicleta en periférico.
Mejoramiento en los señalamientos, que sean entendibles para niños y adultos
José Alejandro González Vázquez Que se pongan de acuerdo gobernador y ayuntamiento y decidan ac...
Sacar los paraderos de las primeras 9 manzanas del Centro Histórico es una necesidad, obstruyen l...
Clausurar los retornos en el periférico
Cesar Xiu Ojalá algún día logren clausurar los retornos en el periférico que están en plena cur...
Disminuir o evitar las áreas habitacionales privadas
Mario León Flores. Disminuir o evitar las áreas habitacionales privadas que reducen el flujo de ...
Mantenimiento a las banquetas del centro histórico
Olga María Macorro Mantenimiento a las banquetas del centro histórico para dar mayor seguridad a...