Mauricio Pech Novelo Que las calles estén diseñadas con espacio suficiente para los peatones, co...
Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable
#PIMUS2040 Consulta pública
171 propuestas
Filtrar por:
Repavimentación del periférico, está en pésimas condiciones.
Álex Rejón Solís Repavimentación del periférico, está en pésimas condiciones.
Paraderos de transporte público en lugares estrategicos
Diana Laura Cauich Ortiz Poner paraderos exclusivos para las diferentes universidades correspo...
Desarrollo de Vialidad Alterna Fraccionamiento Los Héroes
Desarrollar vialidades alternas para brindar una mejor movilidad en el acceso y salida hacia el ...
Instalar paneles fotovoltaicos para alumbrado público en avenidas principales y parques de la ciu...
Ordenar y vigilar estrictamente el uso del suelo
Mario León Flores. Ordenar y vigilar estrictamente el uso del suelo para garantizar la accesibil...
Reingeniería para lograr una movilidad inclusiva
Con base en los artículos 1, 2, 3, 5, 11 y todos los que integran las garantías individuales, las...
Pintar las lineas blancas divisorias del periférico
Cesar Xiu Ojalá algun día logren pintar las lineas blancas divisorias del periférico
Jerarquizar la calle 60 como vialidad emblemática de la ciudad.
Francisco Cervera Cetina Calle 60 a altura del tecnológico , se debe regular el paso peatonal co...
Estrategia 3: Rediseño de calles con criterios de movilidad sustentable
Acción 11: Reordenamiento de la sección víal de calles identificadas.
Considero que a la gente de Mérida, le hace falta tener la iniciativa de querer caminar y ir de u...
Construir un períferico que abarque y rodee toda la ciudad incluyendo los nuevos fraccionamientos...
Helga Irene Reinoso Cendoya Urgen ciclovías, Yucatán se moviliza en bici!
Peatonalización del primer cuadro de Mérida
Julieta Urbna Cierre total a vehículos motorizados dentro del primer cuadro de la ciudad, para c...
Campaña de concientización de pasos peatonales pintados
En la ciudad de Mérida, tanto peatones como conductores, tienen poca o nula conciencia de los pas...
Estrategia 2: Fortalecimiento de la estructura urbana a partir de la movilidad
Acción 2: Adecuación de calles para el fortalecimiento de centros vecinales, siguiendo conceptos ...
María Teresa Cocom Cimá Construcción de banquetas Limpieza de calles Mayor iluminación
Hacer las banquetas un poco más amplias para los peatones
Isis Cohuo Pech Hacer las banquetas un poco más amplias para los peatones. Tomarlos más en cuen...
Margarita Morales Negrete Circuito Colonias debe intervenirse como calle completa y hacer de la ...
Diseñar un tren ligero o metro para descargar la demanda de camiones
Instalar y reutilizar las vías del tren que se encuentran en desuso que se encuentran alrededor d...
Hacer 100% peatonal el primer cuadro del Centro Histórico.
Que todo el primer cuadro del Centro Histórico sea 100% peatonal y ciclista. O en su defecto, cie...
Facilitar las condiciones de movilidad de grupos con capacidades especiales en el Centro
Elisa Solís 1. Retiro de vendedores ambulantes del centro histórico, reacomodarlos en mercados d...
Maria Uitz Bacab Diseñar cruces del puente en la avenida 86 (salida a dzununcan), con espacios p...
Mantenimiento de las ciclo vías del sur
María de los Ángeles Chi Dzib Mantenimiento de las ciclo vías del sur, checar que los árboles no...
Parques urbanos como nodos del transporte público
Héctor Durán Castillo Uso de parques urbanos como nodos del transporte público para organizar m...
Implementar zonas de velocidad 30, y la infraestructura que ellas implican en todo el centro hist...
Josefina Puc Vera Mejoramiento de la Calle 139, colonia Emiliano Zapata Sur I.
Construcción de calles en la Emiliano Zapata Sur III.
Jesús Adrián Martín López Construcción de calles en la Emiliano Zapata Sur III. Poca luz, no lle...
Descentralización de eventos en el centro de la ciudad
Ligia del Rosario Carrillo y Canul Descentralización de eventos en el centro de la ciudad, para ...
Mejora a la movilidad red de semáforos ciudad de Mérida Yucatan
Análisis, estudio y optimizacion de tiempos de la red de semáforos de la ciudad en respuesta a el...
Repavimentar el periférico ,hacer aceras escarpas banquetas
Marle Rdguez Repavimentar el periférico ,hacer aceras escarpas banquetas o como se le conozca l...
Construcción de pasos peatonales en el periférico.
Procurar que haya pasos peatonales en el periférico, se requiere uno en el campus poniente del Te...
Natalia Rosalía Nares Pinzón Que hayan más pasos peatonales de escalón alto y se respeten con ...
Tratamiento especial al Centro Histórico
Antonio Rodríguez Alcalá Tratamiento especial al Centro Histórico por su complejidad y significa...
Creación de indicadores de urbanismo y movilidad
Su estrategia está definida con objetivos, sin embargo no logro ubicar los indicadores que susten...
Paneles solares en paraderos de camiones
Diseño y adecuación de energía solar a través de paneles solares en las instalaciones de los para...
Cierre de un carril en algunas calles del Centro Histórico
La propuesta consiste en dejar solo un carril en algunas calles del Centro Histórico, y ampliar u...
Allan Israel Torres Flores Mejorar las vialidades del centro para que no haya embotellamientos.
Estrategia 1: Consolidación y conectividad de la red vial estratégica
Acción 4. Adecuación de calles, siguiendo conceptos de calle completa, para conectividad barrial.
Bibiana Ortiz Mejorar calles del centro y modificarlas para personas que tienen una discapacidad.
Estrategia 1: Consolidación y conectividad de la red vial estratégica
Acción 6: Monitoreo del proyecto del tren maya.
Alta al caos vial causado por la aprobación de plazas comerciales
La proliferación de plazas comerciales y edificios verticales en arterias ya de por sí complicada...
Accesibilidad Universal en toda la ciudad
Jair Isaac Pacheco Suárez Incluir rampas para personas discapacitadas en toda la ciudad
Prohibición de Cerradas en Fraccionamientos de interés social
Prohibición de cerradas en fraccionamientos públicos de "interés social" dado sus nocivos impacto...
Ampliación de vialidad en zona de barda del aeropuerto
Andre Josef Hernandez Medina Ampliación de vialidad en zona de barda del aeropuerto
Paulo Arturo Xiu Canché Mejorar el paisaje urbano con la plantación de diferentes especies de ár...
Estrategia 3: Rediseño de calles con criterios de movilidad sustentable
Acción 12: Protocolo de señalización y desvíos incluyendo a modos no motorizados en obras en la ...
Modificación de esquinas en la vía pública
1. Las esquinas deben ser a modo de rampa con la indicación que marca la NOM, para la eliminació...
Que las aceras no se llenen de tantos vendedores
Mientras Rodríguez Flores Que las aceras, que son zona peatonal, no se llenen de tantos vendedor...
Reductores de velocidad colocados antes de las glorietas en cada salida o entrada al periférico.
El fuerte congestionamiento en las glorietas ubicadas en el periférico es atribuido al número de...