Anónimo Hacer banquetas amplias en la calle 54 x 89 y 91. Banquetas lo suficientemente amplias p...
Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable
#PIMUS2040 Consulta pública
622 propuestas
Filtrar por:
Mejorar la disposición de las rutas de camiones en toda la ciudad.
Ma. Eugenia Torres Cruz Mejorar la disposición de las rutas de camiones en toda la ciudad.
Cierre de un carril en algunas vialidades del centro histórico.
Jorge Enrique Torres Loría. Cierre de un carril en algunas vialidades del centro histórico. Ca...
Urge transporte público periférico rápido, frecuente, accesible, económico y conectado al transporte público de la ciudad
Mario León Flores Urge transporte público periférico rápido, frecuente, accesible, económico y c...
Generar espacios de servicios públicos más cercanos entre sí
Gerardo Alberto Rosado Pool. Generar espacios de servicios públicos más cercanos entre sí, para ...
Introducir transporte ágil en periférico
Francisca Medina Albornoz Introducir transporte ágil en periférico, en los 50 km de circunferenc...
Liberar la entrada del distribuidor vial de la Carretera a Cholul
Uziel Peraza Loaisa Liberar la entrada del distribuidor vial de la Carretera a Cholul añadiendo ...
Estrategia 2: Optimización e innovación tecnológica en el sistema de transporte público
Acción 3: Eficientar los puntos de intermodalidad con el transporte suburbano y regional.
Mejor trato, calidad y eficiencia en el transporte público.
Brian Antonio Reyes Navarrete Capacitar al conductor para un mejor trato de calidad, vías especí...
Estrategia 1: Consolidación y conectividad de la red vial estratégica
Acción 3. Conexiones de vialidades en la zona urbana
Habilitación de espacios para el correcto estacionamiento.
Taimy Pérez Caamal Habilitación de espacios para el correcto estacionamiento.
Reconstrucción de 900 kilómetros de banquetas durante la adminstración municipal (300 km por año)...
Estrategia 2: Fomento a la cultura de la movilidad peatonal y ciclista
Acción 1: Programa de Fomento de cultura vial en espacios públicos con áreas específicas dedicada...
Estrategia 2: Actualización y armonización normativa
Acción 14: Transformación del estudio del impacto vial en estudio de impacto de movilidad.
Reducción de velocidad en el anillo periférico y pasos peatonales a nivel de calle.
Arminta Josefina Ávila Pech Reducción de velocidad en el anillo periférico y pasos peatonales a ...
Mauricio Pech Novelo Permitir el desarrollo de subcentros urbanos mixtos que reduzcan la necesid...
Vehículos accesibles para personas con discapacidad y de la tercera edad
Mario León Flores Vehículos accesibles para personas con discapacidad y de la tercera edad, así ...
Desconcentración de las estaciones de transporte foráneo del centro de la ciudad de Mérida.
La ciudad de Mérida recibe diariamente miles de ciudadanos que viajan de los alrededores para cue...
Agregar topes en las laterales del periférico y letreros de señalizacion más grandes y multas par...
Mariana Romero Lizárraga Mejora de señalamientos y semáforos para mejorar la organización vial.
Nueva estación multimodal de transporte foraneo en la zona de Ferrocarriles Calle 43
Nueva estación moderna multimodal, saldrían 2 circuitos de autobuses: uno que irá hacia el Orient...
Inclusión de personas con discapacidad.
Construyendo Sonrisas 1. Resolver la problemática de la falta de atención de los operadores de t...
Transporte público adecuado para personas con discapacidad.
Lissie Canto Salas Transporte público adecuado para personas con discapacidad.
-Hacer andadores para caminar y correr dentro del parque. -Conservar todos los árboles y las pla...
Poner policías de vialidad en lugares como el puente de Los Héroes, donde salen camiones pesados de carga.
Jean Pierre Ramírez Poner policías de vialidad en lugares como el puente de Los Héroes, donde sa...
Pamela Aldecoa Incorporar educación vial en las escuelas desde preescolar
Limitar los permisos de funcionamiento a las gasolineras
En Mérida ya hay demasiadas gasolineras y cada día se están construyendo más y más sin ningún con...
Estrategia 1: Habilitación de red peatonal y ciclista a escala barrial y urbana
Acción 5: Pilotaje de componentes de movilidad no motorizada en proyectos .
Estrategia 2: Optimización e innovación tecnológica en el sistema de transporte público
Acción 5: Implementación de forma de pago electrónico para el servicio de transporte público.
Dar a conocer rutas de los transportes de carga
Jesús Everardo Antonio Flores Dar a conocer rutas de los transportes de carga o hacer y establec...
El transporte público debe ser ágil y a buen precio para disminuir el uso del vehículo particular...
Transporte Digno para todos los ciudadanos
Transporte Publico Digno, una puerta para el primer mundo
Propuesta vehicular y transporte público foráneo
Armando Ceballos (alias Galileo) Cumplimiento de la ley y la constitución con respecto a la movi...
Estrategia 1: Habilitación de red peatonal y ciclista a escala barrial y urbana
Acción 3: Dotación de alumbrado peatonal y ciclista.
Tratamiento especial al Centro Histórico
Antonio Rodríguez Alcalá Tratamiento especial al Centro Histórico por su complejidad y significa...
Acceso al transporte público de personas con capacidades diferentes y discapacidad motriz.
Sociedad Yucateca de Ingeniería Sanitaria y Ambiental A.C Llevar a cabo reuniones y convenio con...
Más rutas de transporte para mayor eficiencia del servicio
Estéfani Celis Lara Otra ruta para mejorar el transporte de chuburná y más unidades
Uso de dispositivos para visibilidad de los ciclistas en movimiento.
Mariana Chi Bacab Uso de dispositivos para visibilidad de los ciclistas en movimiento.
Ana Luisa Alducin Encuesta origen-destino para tener información y poder tomar acciones más conc...
Mary Cruz Tilan Gervacio Banquetas en toda la Ciudad, especial atención en la calle 159 x 90 y 9...
Leonardi Quiñones. Utilización del esquema/diseño del "Circuito Sur" calle 16 como modelo de cal...
Estrategia 1: Institucionalidad responsable y eficiente
Acción 5: Monitoreo lesiones y seguridad vial dentro del Consejo.
Modificar normativa de nuevos desarrollos
Leonardi Quiñones Canul. Modificar la normativa y criterios que rigen al departamento de nuevos...
Herrera Zenaida Educar al peatón y que sea capaz de utilizar los cruces peatonales. Me ha toc...
Adriana Canché Pacheco Las zonas de recolección en sitios habitacionales se acumula basura de di...
Que haya más rutas para la Serapio 3 (56 y 58 Serapio)
Olga Concepción Gómez Alfaro Que haya más rutas para la Serapio 3 (56 y 58 Serapio)
Mayor vigilancia a los pasos peatonales.
Mary Cruz Tilan Gervacio Más pasos peatonales y mayor vigilancia a los mismos, para segurar que ...
Estrategia 1: Gestión del vehículo privado y su estacionamiento
Acción 5: Gestión del estacionamiento para empleados municipales.
María Castilo Sánchez Que exista una oficia específica de movilidad donde se coordinen concesion...
Estrategia 2: Actualización y armonización normativa
Acción 5: Norma técnica para la especificación de vehículos ligeros y seguros.
Arq. Ana Luisa Alducin Cambios al reglamento de construcción: máximos de estacionamientos
Shadey Rutas de transporte estratégicas de acuerdo a la demanda, contemplando el cruce de rutas ...
Espacio para espera de motos en semáforo
Implementación de espacios para alto de motociclistas en semáforos. Ventajas: Colabora con el...
Campañas permanentes de convivenvia en las calles.
Fomentar la cultura del respeto y convivencia a través de campañas permanentes en los medios de c...
Carril específico para el transporte de carga en vialidades primarias
Sofía Castillo Carril específico para el transporte de carga en vialidades primarias y que tenga...
Estrategia 3: Implementación y operación de servicios de movilidad alternativa en un sistema público.
Acción 2: Implementación del sistema de servicios de movilidad alternativa en un primer polígono...
Paulo Arturo Xiu Canché Mejorar el paisaje urbano con la plantación de diferentes especies de ár...
Descentralización de eventos en el centro de la ciudad
Ligia del Rosario Carrillo y Canul Descentralización de eventos en el centro de la ciudad, para ...
Verificar transporte de 60 penal periférico
Alama Evelia Tenotio Benítez Estaría bien con un boleto transbordar varios transportes (ahorro ...
Rutas con horarios en el transporte público
Al igual que en otras ciudades del mundo, deberíamos poder saber los horarios en que las unidades...
No alentar las ciudades satélite-dormitorio.
Mario León Flores No alentar las ciudades satélite-dormitorio.
Sancionar y prohibir que los vehículos se estacionen en las banquetas
Evelin Pat Alonzo Prohibir y sancionar a los vehículos que se estacionen en las banquetas.
Mejora a la movilidad red de semáforos ciudad de Mérida Yucatan
Análisis, estudio y optimizacion de tiempos de la red de semáforos de la ciudad en respuesta a el...
Optimizar los servicios de carga en el Centro Histórico
Andrés Rojo Evaluar con empresas de carga, programa de vehículos ligeros o no motorizados en la ...
Colocar espacios seguros para estacionar o resguardar vehículos no motorizados en áreas comunes en la ciudad.
Fernanda Santos Chan Colocar espacios seguros para estacionar o resguardar vehículos no motoriz...
Uso de tecnología celular en forma de app
Adrián de Jesus Che Flota Complementación de dispositivos que cuenten con GPS y contador de núme...
En las zonas urbanas tengan rutas directas para los estudiantes y trabajadores
Yadira de los Ángeles Koh Tun En las zonas urbanas tengan rutas directas para los estudiantes y ...
Estrategia 2: Fomento a la cultura de la movilidad peatonal y ciclista
Acción 5: Módulo de conducción y cultura ciclista y peatonal en primarias.
Estrategia 1: Optimización de los servicios de carga urbana
Acción 2: Registro de los vehículos de carga que operen en el municipio
Que se aplique la ley de aplicaciones de transporte en Mérida.
Juan Durán Vazquez Que se aplique la ley de aplicaciones de transporte en Mérida.
Ma. Eugenia Torres Cruz Reglamentar el tamaño de las banquetas para que puedan ser uniformes y s...
Implementación de áreas de estacionamiento para zonas escolares
Mariana López Castillo Implementación de áreas de estacionamiento para zonas escolares en el cen...
Bicis en diferentes puntos para trasladarse
Gelmy Duby Herrera Ramirez Bicis en diferentes puntos para trasladarse, camiones con rampas para...
Creación de tranvías (tramway 🚃) en las vías existentes y creación de nuevas con el fin de soport...
Creación de área de policía de tránsito del ayuntamiento para todo el municipio
Aumentar atribuciones de tránsito (desvinculado del tema de seguridad pública), para que se pueda...
Nivelar las banquetas y vialidades en centro histórico
Cecilia Sánchez Meza Nivelar las banquetas y vialidades en centro histórico, generando recolecto...
Bibiana Ortiz Camiones más seguros y en mejor estado, que no se llenen de mucha gente porque no...
Oscar Zamora Mejorar transporte publico, bien sistematizado.
Creación de un sistema de transporte Bus Rapid Transit o tren ligero.
Gerardo Hernández Torres Creación de un sistema de transporte Bus Rapid Transit o tren ligero. ...
Centro histórico libre de vehículos y camiones
Rosalva Perez Que el centro histórico quede libre de vehículos y camiones ..para que puedan c...
Elisa Solís Suaste Respetar las credenciales de estudiantes, adulto mayor y personas con discap...
Implementación de pasos peatonales diagonales para mejorar el fujo y seguridad peatonal en el cru...
Puentes peatonales Glorietas Periferico
Propongo que en las glorietas de conexión del Periférico se construyan puentes peatonales y para ...
Estrategia 3: Rediseño de calles con criterios de movilidad sustentable
Acción 5: Implementación de criterios de calles completas para nuevos desarrollos.
Estrategia 1: Habilitación de red peatonal y ciclista a escala barrial y urbana
Acción 2: Implementación de cruces seguros en intersecciones conflictivas y avenidas principales.
Irma Chab Hacer más eficiente el servicio de transporte, se requiere más frecuencia en los autob...
Mejora del Transporte Público en las comisarías de Mérida
Shadey Se requieren rutas de Transporte Público que lleguen a todas las comisarías de Mérida. Se...
Optimización de rutas de transporte público.
Los paraderos de camiones que vayan de acuerdo a su ruta y no atraviesen dentro del centro de la ...
Cerrar cales del Centro Histórico para peatones
Judith Pérez Alonso Cerrar calles principales del Centro Histórico para paso de peatones y veh...
Entidad Pública Responsable del Transporte de Pasajeros en Mérida
La creación de una entidad pública, habrá de analizarse su estructura legal, que proporciona el s...
Yuri Roxana Salazar Chim Mejorar cruces en periférico: incorporando iluminación y pasos peatonal...
Estrategia 2: Actualización y armonización normativa
Acción 15: Revisión de mínimos y máximos de estacionamientos en el Reglamento de Construcción.
Armando Ceballos (alias Galileo) Cumplimiento de la ley de tránsito vigente, reglamento de merca...
Jorge Guerra Nava Implementación de una aplicación estatal para compartir tu vehículo con pers...
Que los vehículos de carga tengan horarios específicos.
Russeli Rosado Que los vehículos de carga tengan horarios específicos.
Infraestructura Sostenible para la Movilidad
David Pérez La movilidad urbana no es ajena al entorno natural donde interactúa con todas sus ve...
Los cds. necesitamos poder trasladarnos hacia diferentes puntos con el menor gasto posible, y a p...
Héctor Durán Castillo (AYERAC) Propuesta de un carril bus y/o el aprovechamiento efectivo de la ...
Paradas del Transporte Público a las personas con Discapacidad
Misael Millan Aparicio Paradas del Transporte Público a las personas con Discapacidad, a veces n...
Crear un transporte directo de las comisarías-haciendas con el centro
Alondra Torres Gonzáles Crear un transporte directo de las comisarías-haciendas con el centro pa...