Carlos Manuel Romero verde Qué el pago se realice por medio de tarjeta citur y no por fisico par...
Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable
#PIMUS2040 Consulta pública
622 propuestas
Filtrar por:
Es una necesidad tener bicipuertos en múltiples lugares: edificios oficiales del gobierno municip...
Propuesta de movilidad tecnologica y sustentable
Conjunto de propuestas para los temas de transporte público, ciclistas y peatones. Propuesta te...
Continuar el patrón de ciclovía confinada de Xmatkuil.
Juan Ricardo González Canché Continuar el patrón de ciclovía confinada de Xmatkuil.
Estrategia 3: Mejora de la calidad del servicio
Acción 2: Criterios de calidad de servicio en concesiones en el transporte público.
Jose Fco. Sulú Ku Activar rutas de periferico y rutas transversales norte-sur, ote-poniente, otr...
Estrategia 2: Optimización e innovación tecnológica en el sistema de transporte público
Acción 4: Habilitación de rutas metropolitanas e inter-comisarías.
Eh notado que las ciclovias no son respetadas por los peatones y automovilistas. Crear mas espaci...
Rediseño de rutas del Fracc. Las Américas
María José Escalante Garma Rediseñar las rutas de transporte público del Fraccionamiento Las Amé...
Proteger y garantizar los derechos de las personas con discapacidad
Shadey Proteger y garantizar los derechos de las personas con diversidad funcional (personas con...
Helga Irene Reinoso Cendoya Urgen ciclovías, Yucatán se moviliza en bici!
Hacer los puentes peatonales del periférico más aptos y coherentes para el ciudadano
Montserrat Ramírez. Hacer los puentes peatonales del periférico más aptos y coherentes para el c...
Proporcionar sistemas de vigilancia en las unidades y paraderos para seguridad de los usuarios.
Mario León Flores Proporcionar sistemas de vigilancia en las unidades y paraderos para seguridad...
Estrategia 3: Rediseño de calles con criterios de movilidad sustentable
Acción 12: Protocolo de señalización y desvíos incluyendo a modos no motorizados en obras en la ...
Estrategia 2: Actualización y armonización normativa
Acción 8: Definición de los derechos y obligaciones en reglamento municipal de movilidad de conce...
Gestionar de manera optima la circulación de peatones por las banquetas ya que los ambulantes complican el traslado de estos.
Carlos Jesús Canul Che Gestionar de manera optima la circulación de peatones por las banquetas y...
Estrategia 1: Gestión del vehículo privado y su estacionamiento
Acción 1: Definición de zonas prioritarias de gestión de estacionamientos.
Regulación del estacionamiento en calles principales de vías de transporte público.
Jair Isaac Pacheco Suárez Crear ley en donde establezca regulación del estacionamiento en call...
Diego Aranda Gutiérrez Implementar una cultura vial entre automovilistas que promueva la priorid...
Agustín Núñez González Semana de la Movilidad Mérida 2020
Eliminar el área de estacionamiento que actualmente ocupan los vehículos particulares a lo largo ...
Como ciudadana hemos observado que hay las siguientes necesidades apremiantes que resolver en cua...
Estrategia 2: Actualización y armonización normativa
Acción 1: Creación del reglamento municipal de movilidad y armonización con reglamentos afines.
Hacer que se respeten los lugares de estacionamiento para personas con discapacidad
Contruyendo Sonsrisas Hacer que se respeten los lugares de estacionamiento para personas con dis...
Infraestructura para la movilidad no motorizada
Rodrigo Casanova Castro Implementación de criterios para el diseño de una calle compartida sobre...
El número de accidentes en Mérida va en aumento, no solo ante el crecimiento del parque vehicular...
Mario León Flores Estaciones multimodales en Periférico que reciban transporte foráneo y lo cone...
Plan para la modernización del transporte urbano colectivo
Ejes del plan: - Información al usuario(tiempo de espera, entre otros). -Modernización del sist...
Impartición de cursos de cultura vial desde las primarias.
Jorge Armando Garma Contreras Impartición de cursos de cultura vial desde las primarias.
Promover la movilidad sustentable desde sus beneficios: los ahorros que representa desde el siste...
Establecer paraderos fijos con señalética clara y completa para claridad en el uso
Mario León Flores Establecer paraderos fijos con señalética clara y completa para claridad en el...
Rutas de transporte público entre comisarías, hospitales, universidades y fraccionamientos afuera de la ciudad.
Elma Saide Teh Rutas de transporte público entre comisarías, hospitales, universidades y fraccio...
Estrategia 3: Mejora de la calidad del servicio
Acción 3: Programa de capacitación, sensibilización y perspectiva de género a operadores del tran...
Corredor Integral de Movilidad - Ruta Norte - Oriente
Esta propuesta es resultado de una investigación académica, se presenta la visión conceptual para...
Dalia Cetz Pasos peatonales en San José Tzal
Generar espacios dedicados al transporte público en las vialidades principales
Gerardo Alberto Rosado Pool Generar espacios dedicados al transporte público en las vialidades p...
Rafael Gaspar Repavimentar el circuito colonias
Orientar la normativa al uso exclusivo de vías específicas para el traslado de vehículos de carga
Henry Gómez Cáceres Orientar la normativa al uso exclusivo de vías específicas para el traslado ...
Apostar por espacios más verdes, hacer un gran parque de muchas hectáreas podría ser cuxtal, para...
Leonor Duran Vía para bicicletas y mejorar las escarpas tanto para peatones como para discapacit...
Rodrigo Casanova Castro Dotación de bici-estacionamiento en el parque de la Mejorada
Campaña permanente para la culturización de los automovilistas
Rodrigo Casanova Castro Campaña permanente para la culturización de los automovilistas, promovie...
Crear rutas de autobuses por el periférico para movilidad de universitarios ,añadiendo las nuevas...
Construcción de calles en la Emiliano Zapata Sur III.
Jesús Adrián Martín López Construcción de calles en la Emiliano Zapata Sur III. Poca luz, no lle...
Rediseño de las rampas de y pasos peatonales del centro
En el centro se utilizan en las esquinas los pasos peatonales pintados con rayas amarillas, estos...
Abolición de la explotación de los caballos en Calezas
Alfredo García Montes de Oca Abolición de la explotación de los caballos en Calezas, reforzamien...
Implementar nuevas rutas que no necesariamente crucen el centro.
Jair Isaac Pecheco Suarez Implementar nuevas rutas que no necesariamente crucen el centro. Rutas...
Construir carriles de aceleración para incorporarse al periférico
Raul Gabriel Martinez Fuentes Construir carriles de aceleración para incorporarse al periférico ...
Diego Sonda Quintal Que el transporte público pase por varias comisarías y sea más responsable
Estrategia 4: Mecanismos de financiamiento para la movilidad sustentable
Acción 3: Inclusión del uso de la bicicleta en acciones consideradas para subsidios para el cambi...
Cruces seguros en el distribuidor vial de los Héroes
Rodrigo Casanova Castro Implementar criterios de cruce seguro en el distribuidor vial de los Hér...
Cierre de un carril en algunas calles del Centro Histórico
La propuesta consiste en dejar solo un carril en algunas calles del Centro Histórico, y ampliar u...
Estrategia 1: Gestión del vehículo privado y su estacionamiento
Acción 3: Plataforma digital de información sobre infraestructura y servicios de movilidad en tor...
Que los transportes públicos tengan un horario exacto
Paulina Sinahí Castillo Poot, Naomi Mix May, Paola Castillo Poot. Que los transportes públicos t...
Estrategia 3: Rediseño de calles con criterios de movilidad sustentable
Acción 8: Rediseño de cruces e intersecciones conflictivos.
Circuitos y rutas más fluídas con conexiones y pago por prepago
Que se manejen metrobuses, de rieles o de ruedas, pero que sean conectados con rutas de autobuses...
Shadey Creación de mas ciclovias segregadas en toda la ciudad, pero que conecten puntos importan...
Replantear la acción 3.3.1 Tarifas diferenciadas por plazo y segmento de población
Si bien la acción 3.3.1 podría ser considerada como "más justa" ya que los usuarios solo pagarían...
Mantenimiento constante a la señalética
Lissie Canto Salas Revisión de los señalamientos que existen en la ciudad en mal estado, ocultos...
Materiales sean amigables con el medio ambiente
Lissie Canto Salas Los materiales sean amigables con el medio ambiente y permeables en la const...
Transporte público para adultos mayores
María Aké Transporte especial para los adultos mayores, que tenga paraderos en diferentes punt...
Transporte público eficiente y sustentable en periférico
La única vía para solucionar esta problemática es la competencia, es decir que el gobierno junto ...
Campaña de concientización de pasos peatonales pintados
En la ciudad de Mérida, tanto peatones como conductores, tienen poca o nula conciencia de los pas...
Mauricio Establecer una ruta BRT (bus rápido) de transporte público en periférico, con carriles ...
Lineamientos que permitan el uso adecuado de mototaxis
Fátima Sabido Martínez Lineamientos que permitan el uso adecuado de mototaxis (ejemplo, cruzar e...
Programa “Esta empresa/ universidad apoya la movilidad sostenible”
Los centros de trabajo y universidades pueden promover la movilidad sostenible con las siguientes...
Que el transporte público pase menos en pasar
María Guadalupe Que el transporte público pase menos en pasar. Unidades en mejor estado.
Crear un nueva ruta destinada únicamente a universitarios del campus de sociales.
Raúl Fuentes Millan Crear un nueva ruta destinada únicamente a universitarios del campus de soci...
Estrategia 4: Ampliación de la oferta municipal de transporte.
Acción 1: Detección de grupos poblaciones no atendidos o con necesidades particulares de movilida...
Innovación tecnológica en el transporte público
Andrea Fabiola Uc Uh Implementación de formas de pago electrónico que no incluya que los chofere...
Trabajar junto con escuelas para definir y crear rutas seguras (a un 1km a la redonda) que foment...
Construcción de banquetas en comisarías
María Daila Tun Martínez Construcción de banquetas en comisarías para mayor seguridad.
Construcción responsable con la movilidad sostenible
Favorecer el uso de modos sostenibles de transporte en el diseño y construcción de edificios: -P...
Que se les multe a los vehículos que son muy escandalosos y que anden a exceso de velocidad.
Miguel Fernando Barrera Ramírez Sitio web para consulta de rutas de camiones.
Miguel Fernando Barrera Ramírez Sitio web para consulta de rutas de camiones.
Vigilancia y multa a vehículos que excedan los límites de velocidad
En el periférico debe haber vigilancia y los elementos deben estar conectados por radio para darl...
Liberación de obstáculos del centro histórico de la ciudad.
Héctor Durán Castillo (AYERAC). Liberación de obstáculos del centro histórico de la ciudad, espe...
Mildred Rodríguez Flores Que se implemente la verificación vehicular .
Mejoramiento de señalética y pasos peatonales
No se ven muchas señales, hay que mejorarlas,también se necesita que los pasos peatonales en escu...
Repavimentación del periférico, está en pésimas condiciones.
Álex Rejón Solís Repavimentación del periférico, está en pésimas condiciones.
Trasladar a los ambulantes a los mercados para tener aceras limpias sin obstáculos
Paula Ceballos Urge solucionar el conflicto con los comerciantes ambulantes, hay aceras que está...
Evaluar la forma de conducir de los choferes y sancionar a los que salgan mal o suban personas al...
Maria Uitz Bacab Diseñar cruces del puente en la avenida 86 (salida a dzununcan), con espacios p...
Paraderos de transporte público en lugares estrategicos
Diana Laura Cauich Ortiz Poner paraderos exclusivos para las diferentes universidades correspo...
Más rutas para ciclistas en el centro y entra las colonias.
Mundo y Conciencia A.C. Más rutas para ciclistas en el centro y entra las colonias.
Desarrollar mecanismos que reconozcan el compromiso social de las empresas que, en sus puntos de ...
Crear zonas satélite para transporte público
Javier Loeza Moo Sebastian Chable Crear zonas satélite como algunas casas del rumbo de San Cri...
Considero que a la gente de Mérida, le hace falta tener la iniciativa de querer caminar y ir de u...
Pavimentación de vialidades en Dzununcán
José Luis Uh Dzul Dzununcán presenta vialidades sin pavimentar.
Implementación de un método de pago electrónico
Hanssel Avilés Rosado Implementación de un método de pago electrónico, muy necesario.
Mundo y conciencia A.C. Las calesas deben dejar de existir y terminar con la esclavitud de los ...
Incorprar la bicicleta al campus de Ciencias Sociales.
Carlos A. Muñoz Incorprar la bicicleta al campus de Ciencias Sociales.
Celina Ortiz Banquetas más anchas con señalizción más visible y rampas para sillas de ruedas.
Observo que están empezando a construir Tanques para Tormenta. estos ayudan mucho a regular las i...
Estrategia 2: Actualización y armonización normativa
Acción 10: Criterios ambientales obligatorios para unidades de transporte público, colectivo e in...
Establecer horarios nocturnos para la descarga de mercancías en áreas concurridas como el centro de Mérida.
Kevin Amaya Establecer horarios nocturnos para la descarga de mercancías en áreas concurridas c...
Josue Robertos Transporte público digno... Urge rediseñar rutas.
Descentralizar el transporte público, es necesario crear redes funcionales en grupo (por ejemplo...
Judith Pérez Alonzo Aumento del ancho de banquetas en calles principales del Centro Histórico...
Aumento de unidades de transporte al oriente de la ciudad
Rosalba Canché Novelo Aumento de unidades de transporte al oriente de la ciudad, así como de c...