Mayor vigilancia a los pasos peatonales.
Mary Cruz Tilan Gervacio Más pasos peatonales y mayor vigilancia a los mismos, para segurar que ...
Mary Cruz Tilan Gervacio Más pasos peatonales y mayor vigilancia a los mismos, para segurar que ...
Endri Uitz Cocom Habilitar rutas y horarios para el transporte de carga ya que hay mucho tráfico...
Mónica Maribel Vázquez Aguilar Crear calles o carriles específicamente para bicicletas
El número de accidentes en Mérida va en aumento, no solo ante el crecimiento del parque vehicular...
Acción 1: Municipalización del área de bajo puentes del periférico para habilitación como espacio...
María Castilo Sánchez Que exista una oficia específica de movilidad donde se coordinen concesion...
Mientras Rodríguez Flores Que las aceras, que son zona peatonal, no se llenen de tantos vendedor...
Juan Ávila Generar horarios específicos de carga y descarga para no generar más tráfico.
R. Leonardi Q. Canul Crear una red de transporte público municipal que conecte los barrios del c...
Fernanda Aguilar Policía de transito en los cruces peatonales, para mejorar el respeto al peatón.
Ana Luisa Alducin Crear una base de datos de accidentalidad para complementar la estrategia 3.4.
Rodrigo Casanova Castro Campaña permanente para la culturización de los automovilistas, promovie...
Sociedad Yucateca de Ingeniería Sanitaria y Ambiental A.C Verificación del ruido de vehículos de...
Acción 6: Planes de acción y manejo de mercado sobre ruedas y tianguis con enfoque de seguridad ...
Acción 1: Fondo Municipal para la movilidad.
Acción 14: Transformación del estudio del impacto vial en estudio de impacto de movilidad.
Shadey Ordenamiento de comercio informal en las calles de la ciudad, ya que muchas veces no perm...
Gerardo Hernández Torre Creación de calles peatonales en el centro histórico de la ciudad. Am...
Edgar Agustín Perez Arreola Implementación de agentes especializados en cuidar las instalaciones...
Instalar paneles fotovoltaicos para alumbrado público en avenidas principales y parques de la ciu...
Profesionalizanción constante a los operadores de los autobuses y combis, aplicación correcta de ...
Acción 9: Definición de los derechos y obligaciones en reglamento municipal de movilidad de motoc...
Diego Aranda Gutiérrez Implementar una cultura vial entre automovilistas que promueva la priorid...
Acción 7: Elevación de los criterios de obtención y renovación de licencia de conductor para auto...
Las banquetas de Mérida están plagadas de obstáculos que impiden que los usuarios el transitar li...
Veronica Garcia Puente Puente peatonal en periférico donde están las escuelas del tec, cónalep...
Maria Uitz Bacab Diseñar cruces del puente en la avenida 86 (salida a dzununcan), con espacios p...
Acción 3: Plataforma digital de información sobre infraestructura y servicios de movilidad en tor...
R. Leonardi Quiñones C. Crear una normativa para la señalización de las ciclovías, y mapas actu...
Diego Aranda Gutiérrez Mejor y mayor infraestructura peatonal que aumente e incentive caminar po...
Acción 2: Registro de los vehículos de carga que operen en el municipio
Antonio Rodríguez Alcalá Tratamiento especial al Centro Histórico por su complejidad y significa...
Con base en los artículos 1, 2, 3, 5, 11 y todos los que integran las garantías individuales, las...
Mariana López Castillo Implementación de áreas de estacionamiento para zonas escolares en el cen...
Jorge Enrique Torres Loría. Cierre de un carril en algunas vialidades del centro histórico. Ca...
Damaris Linarez Que se respete la parada de autobuses para estudiantes, los autobuses no se deti...
Ros HM Poner topes en las laterales de periférico para incorporación o accesar en las lateral...
Acción 5: Enfoque de calle completa en acciones de repavimentación.
Marilin Can Quintal Apoyo la acción de elevar los criterios para la obtención de licencias de ma...
Su estrategia está definida con objetivos, sin embargo no logro ubicar los indicadores que susten...
Vanessa Díaz Escalante Más visibilidad de rutas, más información visible de donde se ponen los p...
En este documento se explican los motivos que nos llevan a nosotros los estudiantes universitario...
Yuri Roxana Salazar Chim Mejorar cruces en periférico: incorporando iluminación y pasos peatonal...
Acción 4. Adecuación de calles, siguiendo conceptos de calle completa, para conectividad barrial.
Dar apoyo a las diferentes alternativas de movilidad (ciclovías, transporte público) para brind...
Fortalecer los espacios públicos existente mediante el aprovechamiento de los lotes en desuso pro...
El pabellón de la Avenida Tecnológico cuenta con vías abandonadas que de no ser utilizadas, solo ...
Pacheco Suárez Jair isaac Implementar en diferentes zonas de la ciudad, centros o puntos específ...
Claudia Homa B. Sistema de letreros de seguridad para motociclistas, tanto en la ciudad como en...
María Filiberta Aban Aban Más pavimentación en calles de la comisaría
Acción 4: Lineamiento de diseño para calles primarias (P1, P2, P3) y secundarias (S1,S2,S3).
Leonor Duran Vía para bicicletas y mejorar las escarpas tanto para peatones como para discapacit...
Juan Ricardo Gonzáles Canché Un sistema de transporte escolar que se traslade a las diferentes e...
1. Las esquinas deben ser a modo de rampa con la indicación que marca la NOM, para la eliminació...
Rafael Gaspar Repavimentar el circuito colonias
Agueda Elizabeth Ivit Euán Financiamiento accesible a dueños de camiones.
La creación de una entidad pública, habrá de analizarse su estructura legal, que proporciona el s...
Trabajar junto con escuelas para definir y crear rutas seguras (a un 1km a la redonda) que foment...
Más de la mitad de los que usamos transporte público necesitamos 2 camiones para llegar a nuestro...
Construir un períferico que abarque y rodee toda la ciudad incluyendo los nuevos fraccionamientos...
La introducción de una versión "Express" para las rutas más largas y transitadas, que tenga menos...
Jose Luis Uh Dzul y David Lopez Pech Ampliar la ruta de de dzununcan para evitar cruzar el perif...
Sistema centralizado de gestión y control de semáforos que responde a las variaciones de trafico ...
Promover el arte urbano en todo el municipio, incentivando la creación de arte en muros públicos,...
Acción 2: Reducción de velocidad máxima sobre el anillo periférico.
El transporte público debe ser ágil y a buen precio para disminuir el uso del vehículo particular...
Roger Díaz -Talleres de vialidad cilcista (plan piloto) -Plan Municipal de Ciclo-Turismo - Pla...
Sergio Castillo Regularización de talleres automotrices que utilizan la vía pública.
Carlos Daniel Lara Palma Regular la cantidad de vehículos que entran al primer cuadro de la ciud...
Acción 12: Protocolo de señalización y desvíos incluyendo a modos no motorizados en obras en la ...
Acción 1: Dotación de paraderos verdes, inteligentes, inclusivos y seguros.
No se ven muchas señales, hay que mejorarlas,también se necesita que los pasos peatonales en escu...
Arq. Ana Luisa Alducin Cambios al reglamento de construcción: máximos de estacionamientos
Mario León Flores Establecer paraderos fijos con señalética clara y completa para claridad en el...
Jair Isaac Pacheco Suárez Sanción o multa al vehículo que expulse mucho dióxido de carbono para ...
Gerardo Hernández Torres Modificación de diseño urbano para reducir la velocidad en barrios del ...
Lissie Canto Salas Calles y escarpas diseñadas para mejor desplazamiento de las personas de la t...
Acción 6: Tipificación de vialidades con límites de velocidad.
Acción 3: Regulación de sistemas de micro movilidad.
Beatriz Alonzo Peralta Creación de un carril exclusivo para ciclistas sobre la avenida 86 hasta ...
Cecilia Sánchez (AYERAC). Uso de urnas de efectivo para pago en transporte público (como transic...
Brian Reyes Navarrete Dotación de rutas de comisaría hacia la ciudad con un transporte de calida...
Juan Carlos Cantarel Reglamento para vehículos no motorizados
Carlos Alberto Sierra Canché Que hayan más ciclovías al sur de la ciudad.
Alondra Torres Gonzáles Crear un transporte directo de las comisarías-haciendas con el centro pa...
Sebastian Chable Acondicionar los lotes baldíos o casas abandonadas cercanas al centro como t...
Rodrigo Casanova Castro Dotación de bici-estacionamiento en el parque de la Mejorada
Prohibición de cerradas en fraccionamientos públicos de "interés social" dado sus nocivos impacto...
Que las empresas que están del otro lado del periférico tengan transporte de personal OBLIGATORIO...
Karla Alejandra Leal Henández Que los camiones apaguen su motor cuando estén estacionados y no e...
Brianda Moo Canul Planificar los paraderos de transporte público a orillas del centro histórico ...
Acción 7: Peatonalización de calles en áreas comerciales y turísticas.
Acción 2: Padrón actualizado de unidades de transporte motorizado ligero.
Acción 3: Implementación de criterios de calle completa en la vialidad de "Circuito Colonias".
Acción 2: Inclusión de datos abiertos en el SIG (GEOPORTAL).
Diseñar y operar un sistema de metrobuses que recorran el periférico y que atraviesen la ciudad ...
Ante la creciente población en la zona poniente de la ciudad, se ha desatado un nuevo boom en la ...
Acción 9: Modificación de diseño urbano para reducir velocidad en barrios del centro histórico (S...
Hanssel Avilés Rosado Implementación de un método de pago electrónico, muy necesario.
María del Rosario Góngora León Que exista un camión de sólo periférico para no tener que llega...