Mauricio Pech Novelo Permitir el desarrollo de subcentros urbanos mixtos que reduzcan la necesid...
Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable
#PIMUS2040 Consulta pública
622 propuestas
Filtrar por:
Josefina Puc Vera Mejoramiento de la Calle 139, colonia Emiliano Zapata Sur I.
Clarita Isabel Canché Kantún (Consejo de Dzununcán) Revisar rutas que tardan en pasar como perif...
Mejora y mantenimiento del Sistema de Alcantarillado de Mérida
Mejora del sistema de alcantarillado de Mérida. Así como proporcionar mantenimiento constante. Im...
Martha Salazar Sandoval Acción: Implementación de forma de pago electrónico para transporte públ...
Cobro de estacionamiento para automóviles y motos
Desarrollar diversas estrategias de cobro de estacionamiento en estacionamientos públicos, establ...
Estrategia 3: Rediseño de calles con criterios de movilidad sustentable
Acción 5: Implementación de criterios de calles completas para nuevos desarrollos.
Descentralización de eventos en el centro de la ciudad
Ligia del Rosario Carrillo y Canul Descentralización de eventos en el centro de la ciudad, para ...
Desarrollar un plan que permita el desarrollo y aplicación de la red de ciclopistas y espacios pe...
Estrategia 1: Institucionalidad responsable y eficiente
Acción 7: Capacitación en el diseño y construcción de calles completas a contratistas, desarrolla...
Vigilancia y multa a vehículos que excedan los límites de velocidad
En el periférico debe haber vigilancia y los elementos deben estar conectados por radio para darl...
Peatonalización de calles en el centro histórico
Arminta Josefina Ávila Pech. Peatonalización de calles en el centro histórico.
Transporte Digno para todos los ciudadanos
Transporte Publico Digno, una puerta para el primer mundo
Estrategia 2: Actualización y armonización normativa
Acción 13: Regulación del diseño de vías y alineamientos de acuerdo a la clasificación de la Red ...
Jose Luis Guitierrez Sanchez Reglamentar a los mototaxis para que no manejen en exceso de veloc...
Estrategia 3: Rediseño de calles con criterios de movilidad sustentable
Acción 11: Reordenamiento de la sección víal de calles identificadas.
Helga Irene Reinoso Cendoya Urgen ciclovías, Yucatán se moviliza en bici!
Descongestionar el tráfico en el centro histórico de la ciudad.
Brian Reyes Navarrete Descongestionar el tráfico en el centro histórico de la ciudad.
Intensificación del arbolado urbano, programa de barrios caminables.
Gerardo Hernández Torres. Intensificación del arbolado urbano, programa de barrios caminables.
Oscar Miguel Castillo Zapata Hay que enforcarnos más en la seguridad que estos nos brindan, por ...
Paraderos de transporte público en lugares estrategicos
Diana Laura Cauich Ortiz Poner paraderos exclusivos para las diferentes universidades correspo...
Diego Sonda Quintal Que el transporte público pase por varias comisarías y sea más responsable
Mejores y más planeadas su ACCESIBILIDAD, Arquitectura, Antropometria, Ergonomía,( estructura y u...
Propuesta vehicular y transporte público foráneo
Armando Ceballos (alias Galileo) Cumplimiento de la ley y la constitución con respecto a la movi...
Plan para la modernización del transporte urbano colectivo
Ejes del plan: - Información al usuario(tiempo de espera, entre otros). -Modernización del sist...
Mérida tiene una gran oferta educativa y el crecimiento de la ciudadanía ha sido en sus laterales...
Implementar zonas de velocidad 30, y la infraestructura que ellas implican en todo el centro hist...
Gasolineras que invaden los arroyos vehiculares
Está de moda que las gasolineras de última creación no delimitan su terreno y no respeten el porc...
Crear carriles exclusivos para el transporte público de pasajeros en calles y avenidas principal...
Introducir transporte ágil en periférico
Francisca Medina Albornoz Introducir transporte ágil en periférico, en los 50 km de circunferenc...
Implementación de señal wi fi en los transportes de tarifa única.
Alexander Aranda Blanco Implementación de señal wi fi en los transportes de tarifa única.
Inclusión en la normatividad prácticas de recaudación vial
Margarita Negrete Incluir en la normatividad las prácticas de recaudación vial como parte de los...
Mas áreas para que podamos cruzar con las bicicletas
María José Quetzal Alvarado Mas áreas para que podamos cruzar con las bicicletas
Gema Pérez Santana Reglamentación para motociclistas, multas por situaciones de riesgo. Me he to...
Reconstrucción de 900 kilómetros de banquetas durante la adminstración municipal (300 km por año)...
Estrategia 1: Habilitación de red peatonal y ciclista a escala barrial y urbana
Acción 2: Implementación de cruces seguros en intersecciones conflictivas y avenidas principales.
Habilitación de espacios para el correcto estacionamiento.
Taimy Pérez Caamal Habilitación de espacios para el correcto estacionamiento.
Como peatones es básico re diseñar banquetas en el centro histórico, ante la negativa del Ayuntam...
Repavimentar el periférico ,hacer aceras escarpas banquetas
Marle Rdguez Repavimentar el periférico ,hacer aceras escarpas banquetas o como se le conozca l...
Paso a desnivel - Ciudad Caucel - calle 70 x carretera Mérida Tetiz
Construcción de un paso a desnivel en el cruce de la calle 70 y la carretera Mérida - Tetiz, igua...
Descentralizar el transporte público, es necesario crear redes funcionales en grupo (por ejemplo...
Parques urbanos como nodos del transporte público
Héctor Durán Castillo Uso de parques urbanos como nodos del transporte público para organizar m...
Victos de Jesus Martin Ruiz Hacer evaluaciones periodicas a conductores de vehiculos públicos y ...
Estrategia 3: Mejora de la calidad del servicio
Acción 2: Criterios de calidad de servicio en concesiones en el transporte público.
Transporte público para adultos mayores
María Aké Transporte especial para los adultos mayores, que tenga paraderos en diferentes punt...
Creación de un departamento de Movilidad Urbana en el Ayuntamiento de Mérida
Miguel Soberanis -Creación de un departamento de Movilidad Urbana en el Ayuntamiento de Mérida.
Peatonalización del primer cuadro de Mérida
Julieta Urbna Cierre total a vehículos motorizados dentro del primer cuadro de la ciudad, para c...
Estrategia 1: Institucionalidad responsable y eficiente
Acción 3: Certificación a policía municipal en materia de movilidad urbana y seguridad vial
Leticia Quijano López Crear una ruta de camiones que pase por todo periférico (ambos sentidos)
Álex Rejón Solís Desahogar la avenida CANEK. Es un verdadero CAOS matutino, avenida de dos car...
Estrategia 3: Implementación y operación de servicios de movilidad alternativa en un sistema público.
Acción 1: Diseño de un piloto de servicios de movilidad alternativa.
Para menor número de autos implementar este programa, esos días utilizar autos compartidos, uber...
Urge transporte público periférico rápido, frecuente, accesible, económico y conectado al transporte público de la ciudad
Mario León Flores Urge transporte público periférico rápido, frecuente, accesible, económico y c...
Crear un nueva ruta destinada únicamente a universitarios del campus de sociales.
Raúl Fuentes Millan Crear un nueva ruta destinada únicamente a universitarios del campus de soci...
Diana Cuello Córdoba Que sea obligatorio el uso de reflejantes a ciclistas, y aplicar multas por...
Mercedes Evelyn Trejo Lizama . Hacer paraderos para la ciudad de Mérida con techo y sillas adecu...
Que las cargas y descargas se realicen por las noches para no obstruir el tránsito vehicular.
Martha Salazar Sandoval Sugiere que las cargas y descargas se realicen por las noches para no o...
Implementar una tarjeta de prepago con al que se pueda pagar el servicio universal de transporte ...
Mauricio Establecer una ruta BRT (bus rápido) de transporte público en periférico, con carriles ...
Mejora a la movilidad red de semáforos ciudad de Mérida Yucatan
Análisis, estudio y optimizacion de tiempos de la red de semáforos de la ciudad en respuesta a el...
Crear un departamento de movilidad, con su propia dirección, presupuesto y vigilancia de la promc...
María Jose Lira Tun Que pasen más seguido los camiones.
Construir ciclopistas en las vías rápidas y otras avenidas
Elisa Solís Suaste Construir ciclopistas en las vías rápidas y otras avenidas ya que a pesar de ...
Muchas banquetas en Mérida no están parejas, muchas personas con problemas motrices caminan con d...
Mayores multas a quienes falten al reglamento
Anónimo: Aumentar las multas para quienes no cumplan con el reglamento de tránsito.
Estrategia 3: Rediseño de calles con criterios de movilidad sustentable
Acción 10: Implementación de proyectos piloto y urbanismo táctico en zonas específicas.
Marialuisa Kumul Molina, Leticia Palma Alejandro, Ruta de transporte que conecte la avenida itza...
Las banquetas del centro histórico a las personas con capacidades diferentes.
Norka Rebeca Díaz Ceballos Las banquetas del centro histórico a las personas con capacidades dif...
Implementar nuevas reglas en el transporte público
Jair Isaac Pecheco Suarez Implementar nuevas reglas en el transporte público, haciendo referenci...
Paulina Pavimentación y mantenimiento de calles para seguridad de los peatones por animales silv...
Liberación de obstáculos del centro histórico de la ciudad.
Héctor Durán Castillo (AYERAC). Liberación de obstáculos del centro histórico de la ciudad, espe...
Modificar normativa de nuevos desarrollos
Leonardi Quiñones Canul. Modificar la normativa y criterios que rigen al departamento de nuevos...
Coadyubar con los municipios satélite los enlaces comerciales, logísticos y de flujos humanos con motivo de los intercambios económicos y laborales
Mérida es un concentrador de personas con diferentes necesidades, la mayoría llega al centro dond...
Limitar los permisos de funcionamiento a las gasolineras
En Mérida ya hay demasiadas gasolineras y cada día se están construyendo más y más sin ningún con...
Jose Fco. Sulú Ku Activar rutas de periferico y rutas transversales norte-sur, ote-poniente, otr...
Estrategia 1: Habilitación de red peatonal y ciclista a escala barrial y urbana
Acción 8: Adecuación de banquetas en zonas estratégicas.
Más rutas de transporte para mayor eficiencia del servicio
Estéfani Celis Lara Otra ruta para mejorar el transporte de chuburná y más unidades
Ma. Eugenia Torres Cruz Reglamentar el tamaño de las banquetas para que puedan ser uniformes y s...
Continuar el patrón de ciclovía confinada de Xmatkuil.
Juan Ricardo González Canché Continuar el patrón de ciclovía confinada de Xmatkuil.
Integrar la normatividad de todos los municipios
Héctor Cabañas Marrufo Integrar la normatividad de todos los municipios, ya que los principales ...
Vehículos accesibles para personas con discapacidad y de la tercera edad
Mario León Flores Vehículos accesibles para personas con discapacidad y de la tercera edad, así ...
Cicloturixes Incluir la Visión Cero en el re diseño de las vialidades. Evitando las miertes po...
Gestionar de manera optima la circulación de peatones por las banquetas ya que los ambulantes complican el traslado de estos.
Carlos Jesús Canul Che Gestionar de manera optima la circulación de peatones por las banquetas y...
Juan Ricardo González Canché Que la verificación vehicular sea obligatoria para disminuir las em...
Laticia Quijano López Que se mantenga el cobro de estudiantes y adultos mayores en los metropoli...
Estrategia 4: Ampliación de la oferta municipal de transporte.
Acción 2: Mejoramiento y ampliación de los servicios del Circuito Enlace.
Impuesto a la tenencia vehicular para el transporte publico
Uno de los grandes problemas del transporte publico moderno, eficiente, seguro y accesible, es su...
Liberar la entrada del distribuidor vial de la Carretera a Cholul
Uziel Peraza Loaisa Liberar la entrada del distribuidor vial de la Carretera a Cholul añadiendo ...
Héctor Durán Castillo Normar un impuesto a los automotores tipo van o camionetas urbanas muy gra...
Construcción de calles en la Emiliano Zapata Sur III.
Jesús Adrián Martín López Construcción de calles en la Emiliano Zapata Sur III. Poca luz, no lle...
Sistema de compartición de autos a destinos en común entre miembros de una misma organización. En...
Estrategia 1: Habilitación de red peatonal y ciclista a escala barrial y urbana
Acción 10: Manual de Urbanismo táctico de Mérida, dirigido a la ciudadanía.
Margarita Pérez Chuc Por ausencia de Parques en Villa Magna utilizan las avenidas para correr. S...
Estrategia 4: Fortalecimiento de la cultura y seguridad vial
Acción 3: Implementación de la estrategia de visión cero.
Margarita Negrete Normalizar las calles por las que el Transporte de carga cumpla con horarios, ...
Mejorar la fluidez del tráfico en el centro de la ciudad, 1;colocar semáforos inteligentes en los...
Pavimentación de vialidades en Dzununcán
José Luis Uh Dzul Dzununcán presenta vialidades sin pavimentar.
Mariale Escalante Contar con señalética sobre sitios patrimoniales y su vinculación a las rutas ...
Conectividad de carreteras Ciudad caucel a hospital Susulá
Elma Zeidi Teh Conectividad de carreteras Ciudad caucel a hospital Susulá
Fomento al respeto al peatón en pasos peatonales.
Ana Cecilia Mena Montero Fomento al respeto al peatón en pasos peatonales. Los autos dan prefere...