Plan Municipal de Desarrollo 2021 - 2024
#PDM2124 Consulta Pública
Fase V.- Seguimiento y Evaluación Anual del Plan Municipal de Desarrollo de Mérida 2021-2024 y Programas Municipales
2021-11-06 - 2024-08-31
Process phases
INTRODUCCIÓN
¿Cuál será el rumbo de Mérida en los próximos tres años?
Al inicio de cada período de administración municipal los ayuntamientos de todo México por ley deben realizar y presentar el plan de desarrollo que orientará su actuar durante los siguientes tres años.
En el Ayuntamiento de Mérida 2021-2024 estamos listos para la elaboración de nuestro Plan Municipal de Desarrollo en conjunto y colaboración con las y los meridanos. En este plan se incluyen los propósitos y estrategias para el desarrollo del municipio en sus diferentes ámbitos: economía, sustentabilidad, seguridad, inclusión, obras y servicios, administración y gobernanza.
¡Participa del 7 al 30 de septiembre en la consulta ciudadana para la construcción del plan! Es muy fácil hacerlo a través de esta plataforma digital o en nuestros módulos físicos. Aquí te decimos cómo.
ELABORACIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DE MÉRIDA 2021-2024
El Plan Municipal de Desarrollo de Mérida que orientará el quehacer público de los próximos tres años, será resultado de un largo y ordenado proceso de planeación, que tendrá como eje central la participación ciudadana amplia, pública y abierta. Este documento contendrá los compromisos y lineamientos para que el Ayuntamiento realice sus Programas Presupuestarios que conforman el Programa Operativo Anual de cada ejercicio fiscal, es decir, la inversión de los recursos de las y los meridanos.
Como eje rector del actuar municipal, el Plan deberá ser un instrumento de gobierno eficiente, eficaz, oportuno y democrático que refleje el acuerdo de voluntades de los diferentes grupos y sectores del municipio, que se traduzca en acciones y programas de corto y mediano plazo, poniendo énfasis en las prioridades que está enfrentando la entidad, la nación y la humanidad.
Es por ello que su elaboración se alineará a los planes Estatal y Nacional de Desarrollo, así como a los Objetivo de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
¿Hacia qué acciones y propuestas debe Mérida dirigir sus recursos?
Para responder a esta importante pregunta este nuevo Plan deberá trazar con claridad los objetivos, metas y prioridades que le permitan a Mérida la definición de sus acciones prioritarias y su correspondiente asignación de recursos.
PROCESO DE PARTICIPACIÓN
Ser parte del proceso de construcción del Plan Municipal de Desarrollo de Mérida 2021-2024 ¡es muy fácil! Conoce aquí los diferentes espacios para que participes y elijas el de tu preferencia.
Puedes hacerlo creando propuestas en lo individual o en colectivo o asistiendo a las diferentes mesas ciudadanas.
¿Cómo, dónde y cuándo participar?
- Crea propuestas para mejorar Mérida y llévalas por escrito o súbelas en línea:
*Si ya has usado anteriormente la plataforma DECIDE no tendrás que volver a registrarte
- Asiste y participa en el análisis de propuestas en:
¿Cómo hacer tu propuesta?
Siendo que el Plan Municipal de Desarrollo es el documento rector para establecer las acciones que seguirá el Ayuntamiento de Mérida 2021-2024, es muy importante que tus propuestas sean muy claras, concisas y respondan a las siguientes preguntas clave:
- ¿Cómo se llama tu propuesta?
- Explica de manera breve ¿en que consiste tu propuesta?
- ¿A quiénes beneficia? (niñas, niños y adolescentes, jóvenes, mujeres, hombres, personas mayores, personas con discapacidad, pueblo maya, grupos LGBTTTIQ+, toda la población municipal)
- ¿Cuál es impacto que tendría tu propuesta para Mérida y sus comisarías?
- El PMD 2021-2024 se construye a través de temáticas ¿con cual de las siguientes opciones se relaciona principalmente tu propuesta?
De cada eje puedes conocer su contenido en esta misma página en el apartado EJES.
Ya sea que lleves tu propuesta por escrito a las sedes fijas o la subas a esta plataforma digital, verifica que responda a estas importantes preguntas para mayor claridad en su posterior análisis, a fin de que pueda ser considerada dentro del Plan Municipal de Desarrollo de Mérida 2021-2024.
- Si decides subir tu propuesta a esta plataforma digital, dirígete al apartado de PROPUESTAS.
Las propuestas validadas en las Mesas Ciudadanas que se realizará del 11 al 15 de octubre, serán incorporadas al documento final.
El objetivo central de este proceso es promover la participación ciudadana para escuchar e incorporar las propuestas de las y los diversos actores de la sociedad meridana en los siguientes ejes del Plan Municipal de Desarrollo de Mérida 2021-2024.
EJES DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO
Como ya se comentó, este Plan se divide en diferentes ejes y está alineado al los planes Estatal y Nacional de Desarrollo, así como a los Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, estos últimos los puedes observar en sus diferentes temas y colores, alineados a cada eje.
Eje 1 - Desarrollo Económico
Mérida se posiciona en el mercado global, nacional y regional gracias a la diversificación de sus prácticas económicas y productivas que le permiten proyectar su imagen ante el mundo, crear marca de identidad y cumplir con condiciones económicas, organizativas, productivas y sociales en relación con el medio ambiente y la calidad de vida de los habitantes.
Este eje centra sus objetivos en la capacidad para generar riqueza, propuestas para elevar la calidad de vida de los habitantes mediante las actividades económicas y productivas
Subtemas: Emprendimiento, Diversificación de actividades económicas y productivas locales, y Promoción económica y turística.
ODS:
Eje 2 - Sustentabilidad
Mérida avanza hacia la sustentabilidad gracias al respeto de su biodiversidad y de su desarrollo sostenido mediante la promoción del orden urbano, la infraestructura verde, el manejo de los residuos sólidos urbanos, la educación ambiental, la previsión y corrección de la contaminación, la preservación de flora y fauna y la utilización y promoción de energías limpias; así como la conversión de las prácticas de consumo y de políticas públicas transversales a condiciones de equidad que incentiven una autosuficiencia regional y reconozcan la importancia de la naturaleza para el bienestar humano.
Este eje centra sus objetivos y estrategias en una sociedad en la cual el desarrollo económico, el bienestar social y la integración se unifiquen con el medio ambiente.
Subtemas: Calidad urbana ambiental, conservación de la biodiversidad, desarrollo urbano sustentable y cultura sustentable.
ODS:
Eje 3 - Inclusión Social
Mérida aspira a la trascendencia del desarrollo humano, social y comunitario, fomentando el interés ciudadano por la acción pública, con políticas y mecanismos participativos novedosos e incluyentes basados en la dignidad, la seguridad y el bienestar de la población; que fomenten la integración de las familias a través del deporte, la educación, el arte, la cultura y la recreación, y que fortalezcan el empoderamiento social, la participación ciudadana y la gobernabilidad en la toma de decisiones colectivas.
Este eje centra sus objetivos en que la inclusión social es el proceso para mejorar y potenciar las habilidades y la dignidad de las personas para su pleno desarrollo frente a las adversidades de la vida cotidiana.
Subtemas: Atención a grupos vulnerables, inclusión y reducción de brechas sociales, salud, participación social y educación, artes y cultura.
ODS:
EJE 4 - Seguridad
Mérida asume la seguridad ciudadana con responsabilidad y profesionalismo mediante la promoción de la cohesión social, el trabajo coordinado de sus entidades y las vialidades seguras e incluyentes; la prevención del delito, la investigación efectiva a favor de la justicia y el estado de derecho, así como el fortalecimiento del servicio profesional de seguridad y de protección civil.
Este eje centra sus objetivos en la gestión y prevención de riesgos para un estado de bienestar de la ciudadanía y el goce de entornos urbanos saludables.
Subtemas: Seguridad pública, seguridad vial y protección civil.
ODS:
Eje 5 - Infraestructura y Servicios
Mérida se encamina al funcionamiento urbano de calidad gracias a la infraestructura, los servicios públicos y el equipamiento que presta a los ciudadanos con criterios de eficiencia, suficiencia, equilibrio, sustentabilidad e innovación, ya que sus acciones promueven la óptima utilización de las capacidades instaladas, ordenan el desarrollo urbano con visión de futuro e impulsan la movilidad urbana sostenible, generando prosperidad urbana y condiciones para la convivencia social.
Este eje centra sus objetivos en una reconversión tecnológica hacia la sostenible, hacia el reforzamiento de sus servicios públicos para garantizar servicios e infraestructura de calidad.
Subtemas: Infraestructura, servicios públicos y equipamiento sustentable.
ODS:
Eje 6 - Gobernanza y Administración
Mérida avanza con innovación, humanismo, participación ciudadana responsable y con una gestión municipal abierta e inclusiva; con ética en el control interno y administración de sus recursos; certificación de sus procesos, transparencia y gobernanza para la sinergia social de políticas públicas transversales.
Este eje centra sus objetivos en el acercamiento de la ciudadanía a las políticas públicas para reforzar la comunicación, la información y la libertad de expresión; para la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana corresponsable.
Subtemas: Gobernanza y administración, participación ciudadana respetuosa y recíproca e innovación y calidad en el servicio.
ODS:
¿CÓMO PARTICIPAR EN EL ANÁLISIS DE PROPUESTAS EN LAS MESAS CIUDADANAS VIRTUALES? INSCRÍBETE AQUÍ
Todas las propuestas ciudadanas recibidas durante el periodo de consulta del 7 al 30 de septiembre, pasarán a un proceso de análisis para su inclusión en el documento final del plan, del 11 al 15 de octubre.
Elige en el apartado ENCUENTROS la fecha y el tema en el que deseas participar y pre-regístrate en esta plataforma.
El objetivo principal del análisis es identificar aquellas propuestas que ayudarán a transformar la situación adversa y problemática que se detecte en el municipio de Mérida. La incorporación de las propuestas ciudadanas se hará mediante los “criterios de selección” establecidos por el Consejo de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM), que contribuyan al cumplimiento de la misión y visión del Ayuntamiento 2021-2024.
Se considerarán como criterios de selección los siguientes aspectos:
- Facultad del municipio: Se refiere a que el asunto o tema tratado en la propuesta sea una de las competencias constitucionales del municipio establecidas en el artículo 115 y en los demás ordenamientos secundarios.
- Necesidad o urgencia. Consiste en el grado en que el asunto requiere de atención en el tiempo, esto es, si su atención puede ser postergada o no.
- Impacto en la población. Se refiere al número de ciudadanos involucrados por el tema o asunto propuesto.
- Tendencia del problema. Este criterio implica el rumbo que tomará el problema en caso de no ser atendido, el cual puede mejorar, empeorar o mantenerse.
- Factibilidad económica. Capacidad actual o potencial del gobierno municipal para obtener los recursos económicos necesarios para implementar los programas o proyectos derivados de la propuesta
- Acciones de seguimiento del Plan Municipal de Desarrollo de Mérida 2018-2021
Proposals See all proposals (1327)
Evaluating
Dotar de uniforme adecuado, herramientas, equipo, vehículos en optima condiciones para...
-
Created at
20/09/2021 -
- 0
Evaluating
Consiste en realizar encuentas para toda la población para escuchar sus propuesta de emprender...
-
Created at
14/09/2021 -
- 0

Evaluating
La OMT es el principal organismo internacional de turismo en el mundo y Mérida debería de formar...
-
Created at
16/09/2021 -
- 0
Accountability See all results (7)
Who participates
Los ciudadanos del Municipio de Mérida
How is it decided
A través de mecanismos, instrumentos o acciones que permitan consolidar un proceso permanente y participativo de planeación
Scope
Municipal
Organization Area
Secretaría de Participación Ciudadana y la Unidad de Planeación y Gestión
Promoter group
Ayuntamiento de Mérida, Yucatán, México
Start date
September 01, 2021
End date
October 31, 2021
Reference: mid-PART-2021-08-2
Share: